Curso gratuito de Economía Circular en Murcia – Estrategia y rentabilidad (28 octubre)

Publicado el 1 de octubre de 2025, 16:58
Cerebro circular que piensa en mejorar

En los últimos años la palabra economía circular se ha usado hasta el desgaste. Y con ella han llegado ocurrencias que, lejos de aportar, rozan lo absurdo: cocineros famosos enseñando postres hechos con piel de plátano como si eso fuera “circularidad”.

Normal que "nadie" le preste atención.

Pero seamos claros: ¿de verdad eso transforma un negocio? No. Eso es escaparate. Porque muchas veces reutilizar un residuo orgánico de ese modo consume más energía y más trabajo que compostarlo o devolverlo a la tierra. Mientras tanto, seguimos comprando productos envasados en plásticos de un solo uso (insano y contaminante).

Estrategia, inteligencia y rentabilidad: la verdadera circularidad

La economía circular no es un juego de apariencias. Va de estrategia. Va de rediseñar procesos para que los recursos circulen más tiempo, se reduzcan pérdidas y aumente la rentabilidad. No es una moda de marketing verde: es pura lógica económica aplicada. Lo que no es rentable no se sostiene, y lo que no se sostiene, no interesa.

Cómo se aplica en hostelería y empresas

En restauración, aplicar economía circular significa ajustar menús y raciones. Raciones lógicas, pensadas para alimentar, no para engordar estadísticas de obesidad ni llenar a clientes al borde del infarto. Circularidad también es servir lo justo, sin despilfarro ni exceso, porque cada plato demasiado grande es dinero y energía que se tiran.

Se traduce además en cartas optimizadas: menos referencias, menos cámaras frigoríficas encendidas día y noche, menos consumo eléctrico innecesario. Un restaurante que ajusta su carta y su stock no solo ahorra en energía, también gana en coherencia y control de costes.

La circularidad toca incluso las instalaciones: cocinas fáciles de limpiar, materiales que permitan reutilización, equipos bien dimensionados y ajustados a la realidad del negocio. Porque un sistema operativo más lógico es también un sistema más circular.

Un curso gratuito en Murcia para entender la economía circular

El Ayuntamiento de Murcia abre un curso gratuito de Economía Circular para empleados de toda la Región, con inicio el 28 de octubre. Aunque se parte de una base teórica, incluye también partes prácticas para aterrizar los conceptos en la realidad de empresas, comercios y restaurantes.

Circularidad como posibilidad de hacer bien las cosas

La economía circular no es greenwashing ni un hashtag. Es la posibilidad de hacer las cosas bien, con inteligencia, con visión de futuro, con coherencia y hasta con elegancia. Porque ser bruto ya no tiene sentido: hay demasiada brutalidad en el mundo como para seguir alimentándola también desde la forma en que gestionamos nuestros negocios. Circularidad significa justo lo contrario: una gestión sobria, clara y responsable, que no necesita adornos ni excusas, solo resultados que se sostienen en el tiempo.

Principios de circularidad: optimizar recursos, alargar la vida útil, reducir residuos y costes ocultos.

Curso de Economía Circular en organizaciones y empresas
Ayuntamiento de Murcia _ Octubre 2025

Ver curso

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios